Botargas y Mascaritas de Almiruete posando en la fiesta popular del carnaval
Botargas y Mascaritas de Almiruete posando en la fiesta popular del carnaval

Carnaval Botargas y Mascaritas Almiruete

Próximo carnaval

Sábado 1 de marzo 2025

Dónde Estamos

Almiruete es un bonito pueblo de montaña asentado a unos 1087 metros, situado en la falda del Pico Ocejón, en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. En un entorno con abundancia de agua, rodeado de una exuberante vegetación. El núcleo urbano,  dividido por el Arroyo de las Presas cuenta con numerosos ejemplos de arquitectura tradicional y está rodeado de hermosos paisajes. Su nombre tiene claras reminiscencias árabes. 

Cómo llegamos

Nos desplazamos hasta Guadalajara (A2), y allí tomamos la CM-101, sentido Humanes, pasado dicho pueblo, seguimos por la CM-1004, dirección Tomajón. Tras atravesarlo, en el primer cruce giramos a la derecha por la GU-211, dirección Valverde de los Arroyos, en 4 Km verá el desvió hacia Almiruete.

El Carnaval

Las Botargas y las Mascaritas son los verdaderos protagonistas de los Carnavales de Almiruete (Guadalajara). El carnaval es preparado por los Botargas y Mascaritas durante todo el año. Las máscaras son uno de los símbolos más característicos del carnaval y representan motivos campestres y pastoriles. El día de la fiesta, las Botargas ataviadas con polainas, cencerros, abarcas, garrote y sombrero de diverso colorido, bajan desde los cerros próximos al pueblo, envueltas en un ensordecedor estruendo, provocado por los cencerros. Tras dar varias vueltas al pueblo se disponen a recoger las Mascaritas que aguardan en una de las casas. Una vez juntos, vuelven a la plaza cargados de pelusa de espadaña, ellos y confeti y papelillos de colores, ellas. En ese momento lo esparcen todo entre las risas y la alegría de los asistentes.

a group of people dressed in costumes and hats
a group of people dressed in costumes and hats

Los Botargas

LOS BOTARGAS (mozos de Almiruete) llevan cubierta la cara con una careta figurativa, confeccionada normalmente por cada uno, en madera cuero o cartón. Decorada con elementos de la naturaleza como musgo, hojas, corteza de árbol... simula  en ocasiones a algún animal, otras pretende asemejarse a duendes, diablos y demás fealdades. Las caretas se  renuevan cada año para la fiesta. Tocados con un gorro alto y blanco en forma de mitra, con adornos de colores, visten camisa y calzón también  blanco, con adornos de flecos y flor en color rojo. Cruzan el pecho y la espalda con una faja negra. Y encordados a la cintura, sobre la nalga cuatro o cinco grandes cencerros armonizados. Calzan abarcas, llevan en su mano una garrota y protegen la parte inferior de las piernas con unas polainas negras propias de la indumentaria del pastor.

Las Mascaritas

LAS MASCARITAS (mozas de Almiruete), son los otros personajes de la fiesta. Por su elegante y delicada indumentaria contrastan vivamente con la apariencia agreste de los Botargas. Son, sin duda, en su aspecto actual, una representación más evolucionada del carnaval. Llevan también la cara cubierta, con un lienzo pintado oculta también su pelo. Coronan su cabeza con un sombrero de campo, de amplio vuelo forrado de tela blanca adornado con flores. Visten con un traje del color Blanco de dos piezas; compuesto por una camisa y falda de amplio vuelo, adornada con flores y brotes de hiedra. Sobre ello, un delantal blanco con remates de puntillas. Con un amplio mantón de vivos colores cubren sus hombros. Usan guantes, medias y alpargatas blancas.

La fiesta

El carnaval empieza a las cuatro de la tarde. Tras el toque del cuerno, aparecen los Botargas bajando en fila por alguno de los cerros que rodean el pueblo. Previamente se han vestido en un lugar secreto, ayudados por antiguos botargas.

1

2

3

Tras dar dos o tres vueltas a la plaza, los Botargas reanudan su recorrido por las calles para recoger a las Mascaritas, que les esperan en una casa del pueblo que sólo ellos conocen. En ese momento, cada Mascarita se empareja con un Botarga, y emprenden juntos su desfile por las calles, con las caras ocultas tras sus máscaras.

En la última vuelta al pueblo, las Mascaritas recogen confeti, y los Botargas los juncos con la pelusa que, al llegar a la plaza, arrojarán a los asistentes como símbolo de fertilidad. A continuación, Botargas y Mascaritas se quitan las caretas, que ya no volverán a utilizarse ni en este, ni en carnavales venideros. Los Botargas sustituyen el gorro blanco por el sombrero negro, y llenan el botillo de vino que ofrecen a los asistentes.

4

5

Mientras, en la plaza, hay bailes populares, a la vez que aparecen otros personajes característicos del carnaval, como la Vaquilla y el Oso con su Domador. Cada uno en su papel, estos personajes asustan y provocan a los asistentes. Aunque el protagonismo del carnaval lo tienen Botargas y Mascaritas, todo el que quiera puede disfrazarse como lo harían en cualquier otro carnaval. Cuando pasa la tarde y cae la noche, los Botargas y Mascaritas recorren las casas del pueblo pidiendo el somarro. Tradicionalmente el somarro consiste en recaudar alimentos, que disfrutarán en una cena, a la que sólo asisten Botargas y Mascaritas. Al igual que el lugar donde se disfrazan los Botargas y Mascaritas es secreto, del mismo modo la casa donde se celebra la cena, también lo es.  Todo ello con el fin de que los que no se disfrazan no puedan quitarles la comida o les fastidien tapándoles la chimenea, como ocurría antaño.

Al llegar al pueblo, comienzan a desfilar por las calles  en fila de a uno, o bien por pares . Hacen sonar sus cencerros acompasadamente, manteniendo el paso, aunque rompan el orden para asustar o salpicar con el agua de las fuentes a alguno de los asistentes de vez en cuando.

Museo

Nuestro pequeño museo situado en la Plaza del Olmo s/n  tiene la misión de conservar,  difundir y exponer nuestra  fiesta tradicional del Carnaval. Todo el material expuesto pertenece a la Asociación Cultural Cofradía de Botargas y Mascaritas de Almiruete. Los socios de la Cofradía se encargan de mantenerlo y de que permanezca abierto el segundo sábados de cada mes, en el horario de mañana.

Contacta

Si estas interesado en contactar con nosotros, no dudes en escribirnos